The clown has already carried you

"Ya te cargó el payaso"

12/14/20241 min leer

Así decimos los mexicanos cuando alguien se ha metido en un gran lío o problema:

“¡Te has metido en un gran lío! ¡Vas a tener muchos problemas y no saldrás fácilmente” —---> ¡Ya te cargó el payaso, amigo!

THE CLOWN HAS ALREADY CARRIED YOU

This is what we Mexicans say when someone has gotten into a big mess or problem.

“You’ve gotten yourself into a big mess! You’re going to have a lot of trouble!” —---> “The clown has already carried you!”

La historia...

Cuenta la leyenda que principios del siglo XX, los payasos tenían un papel importante en los rodeos: se encargaban de entretener al público durante las pausas del espectáculo.

En la década de los 20’s llegó a México el ganado Brahman, conocido por su fuerza y capacidad de saltar, lo que aumentaba el riesgo de accidentes para los jinetes.

Aquí es cuando los payasos, con su indumentaria característica, que incluía pañuelos colgantes en sus cinturones, entraban en acción: distraían al toro mientras otros payasos cargaban al jinete caído (a veces herido) para evitar que el animal lo atacara.

Así fue como los payasos se convirtieron en los “guardianes” o “ángeles” de los rodeos, y de ahí surgió la expresión: “Ya se lo cargó el payaso”.

La frase “ya te cargó el payaso” se usaba en los rodeos con su significado literal, o sea, cuando el vaquero sufría una caída o daño, los payasos lo cargaban y lo sacaban de ahí para ponerlo a salvo del animal.

Actualmente, esta frase se usa de manera metafórica para indicar que la persona se encuentra ante un riesgo, un peligro o en una situación complicada.